El hipertexto permite crear, agregar, enlazar y compartir información con una estructura no secuencial que proviene de diversas fuentes por medio de enlaces. Los enlaces también se conocen como hipervínculos, vínculos o ligas (en Sudamérica). Y en inglés se emplean los términos hyperlink y link . Los hipervínculos están compuestos de nodos o secciones, enlaces, hiperenlaces o hipervínculos y anclajes. Los nodos son las partes del hipertexto que contienen información accesible para el usuario. Los enlaces son las uniones o vínculos que se establecen entre nodos y facilitan la lectura secuencial o no secuencial por los nodos del documento. Los anclajes son los puntos de activación de los enlaces. La Web está formada por los millones de nodos, los documentos o páginas web, interconectados por millones de enlaces. <a></a>. La etiqueta que se utiliza en HTML para definir un hiperenlace es <a></a>. Todo aquello que aparezca...
· Accede a tus aplicaciones y datos desde cualquier sitio. · Olvídate de las versiones. · Utiliza tus aplicaciones y datos desde cualquier dispositivo con un navegador. · No te preocupes por tu ordenador. · No te preocupes por las copias de seguridad. · Olvídate de los virus y otras amenazas. Permite ofrecer servicios de computación a a traves de Internet. Todo lo que puede ofrecer sistema informatico, se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder de forma remota a traves de internet. Los datos se almacenan de forma permanente en servidores de internet y se envían al navegador bajo demanda. Principales ventajas: · Las aplicaciones que usamos y los datos con los que trabajamos están almacena...
Hipertexto Conjunto estructurado de textos, gráficos, etc., unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas. Permite saltar de un punto a otro a través de referencia. La creación se atribuye a varias personas, Paul Otlet es uno de los precedentes. Considerado el creador de la bibliografía y la documentación. A principio del siglo 20 imaginó Mundaneum un archivo centralizado en el que se recogiese todo el conocimiento de la humanidad. Como no existían los ordenadores lo imaginó con fichas con enlaces que permitía conectase entre si. VANNEVAR BUSH Memex publico el articulo "As we my think" donde plantea el acceso eficaz a la información depende del ajuste entre la cantidad de datos y los medios para su almacenamiento y distribución. TED NELSON 1963 acuño los terminos Hipertexto, H...
Comentarios
Publicar un comentario